logo

Select Sidearea

Populate the sidearea with useful widgets. It’s simple to add images, categories, latest post, social media icon links, tag clouds, and more.
hello@youremail.com
+1234567890

El Valueship y Los Errores de Pertenencia

El Valueship y Los Errores de Pertenencia

por Margaret Abbott

 

“Esto no es tuyo”… repetía don Luis a su hijo con intención de  inspirarle deseos de emprender. Luis Jr. Ing. Industrial graduado de una de las mejores universidades del mundo, nunca asumió como propio el proyecto familiar.  La empresa, otrora referente de innovación, dejo de crecer hace 20 años y recientemente cerró.

Mr Stuart, un presidente de una corporación agro exportadora centenaria a la que le dedicó 30 años de su vida, encuentra en la venta de “la finca de mi suegro” la única solución. Para toda la familia, el proyecto seguía siendo del abuelo -fallecido en el Siglo XX- un europeo extraño que nunca conectó afectivamente con su yerno de quien desconfiaba por ser americano. 

Doña Alegre y Don Víctor, una pareja octogenaria – “para evitar problemas” testaron en  partes iguales entre los nietos. Las hijas emprendieron caminos tan separados que los primos se conocen poco.  Hoy encuentran dificultad para establecer una vision compartida para el proyecto habitacional del que son propietarios 9 nietos en partes iguales.  El patrimonio aportó un estilo de vida envidiable a 3 generaciones. Será el fin?

En los tres casos, encontré una nueva generación de buenos ciudadanos, trabajadores, procurando estilos de vida que priorizan la educación y el valor del trabajo.  Preparados académicamente, aportando su talento en muchos proyectos. Menos en el familiar. 

El llamado es a revisar nuestro diseño de continuidad.  Podemos evitar los patrones que desconectan al proyecto familiar del proyecto empresarial?

Es necesario consensuar una respuesta coherente de la familia al ¨modo¨ presente: modo crecimiento (maximizar el valor de la compañia), modo liquidez (maximizar el activo circulante) o modo control (maximizar la capacidad de tomar decisiones).  

En el futuro, alguien estará tomando decisiones en “tu proyecto” desde la dueñez responsable o desde su ausencia. La diferencia será abismal.   

 


El enfoque Valueship|® del Centro de Empresa Familiar y Emprendimiento de USAP (Cefe)  conecta el proyecto empresarial y el familiar priorizando la gestión de las relaciones familia-empresa desde la (auto) valoración apreciativa-.

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website